lunes, 30 de noviembre de 2009

A5 23-29 NOV

El_fantasma_de_Canterville_Javier_ornelas

MIS SUGERENCIAS PARA APRENDER DESDE LO AUDITIVO

al recordar a una persona lo harán por medio del nombre, su fuerte sería la música y las charlas, por lo tanto, aprenden de una manera mucho más fácil cuando deben escuchar una lección, y luego repetirla con sus propias palabras, la película de La Naranja Mecánica para mi es un buen ejemplo de aprendizaje visual y auditivo, en especial la parte del tratamiento con las imágenes y la música de Beethoven.

MIS SUGERENCIAS PARA APRENDER DESDE LO VISUAL

las personas de aprendizaje visual relacionan el aprendizaje con las imágenes, cuando yo estudiaba la primaria la enseñanza se enfocaba especialmente para este tipo de personas (claro que es hasta ahora que me doy cuenta…), estas personas tienden a recordar a las personas por su cara, si repasan un texto pueden recordar incluso hojas completas de texto, por lo tanto poseen grandes cantidades de información. En alguna conferencia, estas personas preferirán aprender por medio de las diapositivas, o por apuntes que después puedan repasar, a tener que escuchar la conferencia.

Aprendizaje_Kinestésico_Javier_ornelas

Aprendizaje_Kinestésico_Javier_ornelas

Aprendizaje_auditivo_javier_ornelas

Aprendizaje_auditivo_javier_ornelas

a1 23-29 nov

A1 23-29 NOV

Aprendizaje_visual_Javier_ornelas


todo lo que se maneja en la imagen son los sentidos que tienen todos los seres humanos por lo cual algunos nos hacen diferentes de los animales y que aun sin contar con alguno de los sentidos podemos llegar a desarrollar alguno para que cubra la necesidad del que no tenemos.

domingo, 29 de noviembre de 2009

Mapa Mental

Aprendizaje_visual_nombre_del_alumno_arturo_rodriguez_cabello

procesamiento kinestesico (actividad 3)

  • No me son familiares
  • Un ejemplo de aprendizaje kinestesico podria ser mi hijo, quien necesita de musica que muchas personas consideran desesperante (musica electronica) para pensar y poder realizar su aprendizaje correcto, incluyendo sus emociones y estado de ánimo.

ACTIVIDAD 2 ¿SOY AUDITIVO?

Sí, me identifico con algunos de los atributos que se señalan.
Ejemplo: Asistí al curso de chantaje emocional, durante el desarrollo del curso me pude percatar de que es importante al escuchar la tematica, anotar los puntos clave, para asimilar el tema.

Es importante el repasar lo anotado para recordar las ideas principales del tema.

MAPA MENTAL DEL OIDO HUMANO

EQUILIBRIO AUDICION Término Médico

Superdesarrollado





Conforma Organos Órgano Vestíbulo Coclear Órgano

Humanos

EL OIDO

Desarrollado


Externo: Pabellón Auricular, Vellosidad Externa, Principio del Tímpano OIDO Medio: Cavidad Timpánica, Huesecillos Oído, Trompa de Eustaquio

Interno: Caracol, Martillo, Yunque.

EL OIDO HUMANO

El oído conforma los órganos de equilibrio y audición. También se le denomina órgano vestíbulo coclear dentro del estudio de las ciencias médicas.

Es un órgano que se encuentra superdesarrollado principalmente en mamíferos inferiores terrestres y acuáticos, tal es el caso de los félidos y los grandes cetáceos en donde, gracias a su evolución fisioanatómica, se han hiperdesarrollado mecanorreceptocitos especializados en destacar el sentido de equilibrio y audición en perfecta armonía. En el caso del ser humano esta evolución no está tan desarrollada.

En conjunto el estudio histoanatómico del oído se divide en tres partes, oído externo, oído medio y oído interno.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Sugerencias de actividades para aprender desde lo auditivo

*Relacionar sonidos con un significado

*escuchar una obra y tratar de imaginar la escnografia

*Tratar de traducir al español una conversacion en ingles

el fantasma de canterville

respuestas

http://docs.google.com/Doc?docid=0AXrt-MzrY2qkZGNoZ3pqN2JfNGY0aGZ0ZGZq&hl=en

Mis sugerencias para aprender desde lo visual

* solucionar una ecuacion

*observar un video de el tema a aprender

*relacionar colores con estados de animo

aprendizaje kinestesico

ejemplo de aprendizaje kinestesico

http://docs.google.com/Doc?docid=0AXrt-MzrY2qkZGNoZ3pqN2JfM2hzNnZmemc1&hl=en

MAPA MENTAL

MAPA MENTAL LINK
http://docs.google.com/Doc?docid=0AXrt-MzrY2qkZGNoZ3pqN2JfMGd4eHY4c2hj&hl=en

El Fantasma de Canterville

Adjunto podran ver las preguntas contestadas de castillo de Canterville asi como el resumen de este.
http://docs.google.com/Doc?docid=0AbY1twlPGozDZGRwbWI2Zl85ZHh4bjc0Z2o&hl=en

Mis sugerencias para aprender de lo visual

Adjunto archivo de la pagina vista en la web (conagua)
http://docs.google.com/Doc?docid=0AbY1twlPGozDZGRwbWI2Zl84enhnNDJuMmo&hl=en

jueves, 26 de noviembre de 2009

Semana 7 Actividad 5 El fantasma de Canterville

Compañeros, dejo el link a mi documento sobre el fantasma de Canterville.

http://docs.google.com/Doc?docid=0AZBZ95gB780dZGY0c3dqaHFfOGdtd3JuZmdx&hl=en

Saludos

Nestor Haro.

Mis sugerencias para aprender desde lo auditivo

Hola, mis sugerencias para complementar el texto " Sugerencias de actividades para aprender desde lo auditivo" son las siguientes:

- Poner música prestando atencion a la letra de la cancion y al final narrar de que tratan esta.

- Escuchar y repetir con nuestras propias palabras lo que otra persona comente.

- Escuchar los noticieros por radio y al final tratar de mencionar todas las noticias que escuchamos.

Saludos!

Nestor Haro

Mis sugerencias para aprender desde lo visual

Bueno a las sugerencias mencionadas en el documento " Sugerencias de actividades para aprender desde lo visual" yo agregaria las siguientes:

- Hacer una imagen mental de los hechos ocurridos en el texto al modo de una novela.
- Realizar un cuestionario sobre el texto como si se planeara un examen para alguien.
- ir listando las palabras que no se conocen, esto hará mas interesante la lectura.

Esto en base a mi experiencia y a lo aprendido aqui.

Respecto a las actividades de la pagina web, yo queria hacer la del bicentenario, pero el link al parecer esta caido, asi que realice la de conagua... 3 mins 5 segs. soy malo para esas cosas.

Saludos

Nestor.